OBJETIVOS DEL CURSO | |
|
|
CONTENIDOS | |
Módulo 1.- Teoría del Comercio Internacional
1.1. Introducción. 1.2. Adam Smith 1.3. David Ricardo 1.4. Eli Heckscher y Bertil Ohlin 1.5. Wassily Leontief 1.6. Staffan Burestam Linder 1.7. Raymond Vernon 1.8. Paul Krugman Módulo 2.- La ventaja competitiva de las Naciones 2.1. Introduccion. 2.2. Estrategias de costes y Estrategias de diferenciación: Evolución y cambios 2.3. Globalización económica y estrategia competitiva 2.4. Globalización económica y conceptos teóricos de la estrategia competitiva 2.5. Conclusiones 2.6. Michael Porter 2.7. Ventaja competitiva de las Naciones: Factores Módulo 3.- La Organización Mundial de Comercio (OMC) 3.1. Orígenes 3.2. Estructura general 3.3. Sectores de Negociación: Posicionamiento 3.4. Ecología 3.5. Conferencias de la OMC Módulo 4.- Globalización económica y economías nacionales. 4.1. Introducción 4.2. Globalización económica 4.3. Integración económica regional 4.4. Países emergentes/Países BRIC (Brasil, Rusia, India y China) Módulo 5.- El comercio Exterior en España 5.1. Introducción 5.2. Contexto Internacional. 5.3. Balanza comercial de España 5.4. Distribución geográfica de las exportaciones 5.5. Distribución geográfica de las importaciones. 5.6. Exportaciones: Sectores 5.7. Internacionalización de la empresa española 5.8. El déficit comercial español 5.9. Medidas de apoyo Módulo 6.- Negociación en el entorno internacional 6.1. Introducción. 6.2. Los Esteriotipos 6.3. Universalismo/Particularismo 6.4. Individualismo/Comunitarismo 6.5. El “Tiempo” en el ámbito empresarial 6.6. Modo de expresión 6.7. Contexto cultural (Bajo y Alto Contexto) 6.8. Entorno Específico-Difuso 6.9. La Jerarquía 6.10. Estructura empresarial 6.11. Diversidad cultural: España/América Latina |
|
DURACIÓN | |
120 horas. | |
PRECIO | |
900 € | |